
De vuelta a las clases, no sé cómo estaréis pero yo todavía ando un poco desorientada y con bastante cansancio. No obstante, me gustaría felicitaros por lo bien que salió la clase-conferencia que preparó mi compañera y sustituta de Juanjo, Rosa. Sabía que ella no me defraudaría y prepararía algo lucido, y desde luego el grupo tampoco, ya que demostrasteis inteligencia, madurez y ganas de saber. Para Rosa fue un placer dar la charla y ha servido de cierre y colofón de la etapa anterior.
No quiero ver más faltas ortográficas en los blog. Para conseguirlo basta con que marquéis el icono del bloque de tareas que tiene escrito ABC y un tic debajo, está al lado de l de añadir imagen. Os indicará dónde están las faltas y cuál es la forma correcta. Es importante que empecéis a usarlo ya. Por otra parte, la idea de Irene de ir comentando las clases como ya hacen algunas compañeras es muy adecuada y deberíais tomar nota de ella.
También leeréis una de las novelas que el profesor de ética os ha recomendado y cuya lectura y análisis os servirá para ambas asignaturas, siempre y cuando sea una novela del siglo XX. Espero que el profesor quede satisfecho y se aprecie en algo que dais clase de literatura universal. En las sesiones combinaremos la lectura de cuentos y fragmentos de novelas con vuestras intervenciones sobre escritores y escritoras del siglo XX, como hemos venido haciendo hasta ahora. No os olvidéis de ir consiguiendo cuanto antes esta novela así como la que leeremos para literatura española, recordad que es" Temblor" de Rosa Montero.
Hasta el próximo jueves...