También me pareció muy interesante lo que Michael nos contó sobre la novela de Twain y cómo imita el modo de hablar de las personas de extracción popular, algo inaudito en ese momento,
Es extraordinario, por otra parte, el hecho de que Twain, como Cervantes, se decidiera a referirse en Huckleberry Finn, a la novela anterior; en esa mezcla cervantina de realidad y ficción, como si los personajes de ficción pudieran entrar en contacto con su existencia en la realidad en tanto que personajes literarios.Finalmente, me gustaría recomendaros personalmente la novela de Extraños en un tren, Michael y yo veníamos hablando, precisamente en el tren, de la diferencia entre la peli y la novela y sobre el final distinto que tienen porque la película no se atrevió a llegar tan lejos, entonces...hoy en día no habría sido un problema, pero bueno tendréis que leer el libro y ver la película para saber lo que quiero decir.

Bien, espero que hayáis disfrutado tanto como nosotros. La idea de hacer fotos fue muy buena y podéis subirlas a los blog si queréis ya que nos encantaría verlas.
He visto que estáis trabajando bastante y tengo mucho por leer de vuestros blogs estos días. Por otra parte, aunque no suelo emplear el blog para hablar sobre autores españoles, haré una excepción `porque creo que la ocasión lo merece, os dejo un enlace con información sobre Miguel hernandez porque se celebra su centenario. En clase de lengua leeremos algunos de sus poemas.
CIAO.